INTRODUCCIÓN
La aparición de
herramientas web 2.0, para muchos identificada por la aparición de las redes
sociales y surgimiento de blogs, que volvieron al Internet más dinámico e
interactivo, por el hecho de permitir a los usuarios crear, compartir y
comentar información, ha sido nombrada la generación de la participación y la
colaboración.
Al aplicar herramientas
web 2.0 en la enseñanza, se pone al estudiante en un escenario donde su
aprendizaje se dinamiza ya que no debe esperar que la información llegue a él,
sino ir por ella, buscarla, crearla y compartirla para obtener
re-alimentación, la cual puede no ser solo del catedrático sino de sus
compañeros o de la comunidad virtual; cambiando de esta manera la experiencia
de aprendizaje.
Constantemente surgen nuevas
aplicaciones web 2.0, que gestionan el conocimiento definido como:
1. Organización metodológica en el proceso de recolección de datos, distribución y uso efectivo de los recursos con enfoque social.
2. ¡Utilización correcta de los recursos de los cuales se dispone!
En esta ocasión agruparemos algunas de las más utilizadas
en la enseñanza y aprendizaje, por los resultados que han ofrecido en relación a su
usabilidad, comunicación y colaboración.
Comentarios
Publicar un comentario